Laboratorio & ideas
El proceso de creación de nuestras velas es artesanal y con materiales naturales. Innovamos trabajando en la articulación de ideas y conocimientos que aportan jóvenes y mujeres de diferentes lugares y culturas. Tú vela es única, te damos algunos tips para su mejor utilización

.jpg)
la energía del fuego
La llama va a ser intensa en un comienzo y se irá estabilizando cuando entre en contacto con la cera.
Es importante mantener una llama de no más de un centímetro de alto, esto hará que la vela dure más y la cera no se caliente demasiado. Para ello el pabilo tiene que tener una altura de 5 ml. como máximo Si es más alto, la llama es muy grande, si es más corto seguramente se ahogue en la cera y se apague.
Para mantener un equilibrio en la combustión y una buena relación entre la llama y el blend de ceras te recomendamos ir cortando el pabilo cada 40 min. (o bien si la llama está creciendo muy rápido). El mejor corte se realiza usando un alicate y se puede hacer con la vela encendida (el resto de pabilo ya quemado te quedará en el alicate).
el sello Panambí
Es importante que utilices el sello Panambí como termómetro para tu vela. Está colocado en un lugar adecuado para que te ayude a tomar la temperatura.
Al ser de cera, lo puedes tocar, si su contextura pasa a ser blanda, significa que tu vela tomó mucha temperatura y la debes apagar o bien podar su pabilo.
Te recomendamos no utilizar las velas
más de 2 horas seguidas. Cada vez que la apagues, puedes pasar un papel por los bordes internos, para mantenerla siempre limpia.

.jpg)